Gerente de Relevamiento de Experiencia de Usuario en el Gobierno de la Ciudad e Investigadora en Behavioral Insights para el Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas (INPP). Docente de Innovation Strategies (MBA- UCA) y Customer Experience (Udesa).
Filmmaker, Educador y Emprendedor. Fundador de la Academia de cine para niños de Cineastas del Futuro. Alumni de Salzburg Global Seminar. Amante de la música, el cine, la lectura y el aprendizaje.
Director de Capacidades de Innovación en el Laboratorio de Gobierno de Argentina, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Profesor de Innovación de la Universidad Torcuato Di Tella y de la Universidad Católica Argentina.
Politóloga y periodista. Eterna interesada en los emprendimientos con impacto social y en que más personas se enamoren de los #datos y accedan a más y mejor #información. Coordinadora de Desarrollo Institucional de Chequeado.
Lic. en Relaciones Internacionales y maestrando en Ciberdefensa y Ciberseguridad. Fundador de Proponas y asesor en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Intereses: #Transparencia #GobiertoAbierto #AI
Emprendedor e ingeniero informático del ITBA, donde también se desempeñó como profesor adjunto de Redes de Computadores. Es co-fundador y co-CEO de Herolens, empresa SaaS recientemente adquirida por Innovid Inc. José también apasionado del aprendizaje y del emprendedorismo con un propósito.
Politóloga. Apasionada de la filosofía política, se interesa por los nuevos desafíos del siglo XXI. Becaria Fulbright del Programa Young Leaders.
Emprendedor Social y Tecnológico. Fue delegado Argentino para el G20 YEA 2018, Embajador Global de Draper University (Draper Venture Network) y Global Shaper para el Foro Económico Mundial y Consultor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en nuevas tecnologías.
Lic. en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires) con especialización en Opinión Pública y maestrando en Estudios Internacionales (Universidad Torcuato Di Tella) con orientación en Defensa de los Derechos Humanos. Participó de experiencias multiculturales en Estados Unidos y Grecia, trabajó en procesos participativos para la integración socio-urbana de barrios vulnerables en CABA y actualmente es Coordinadora de Proyectos relacionados a temas de Transparencia y Lucha contra la Corrupción en la Fundación Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparency International.
Ingeniero y Emprendedor. Apasionado por la educación, la tecnología y su combinación. Fundador de Edutive. Rionegrino. Otros intereses: Política, Economía y Cocina.
Lic. en Administración (UNLaM), Coaching Ontológico (EFL), Innovación (IAE). Co fundó TEDxUNLaM, trabaja en inclusión y educación financiera para el Banco Provincia y capacita a emprendedores en situación de vulnerabilidad para el GCBA.
Científico e Ingeniero. Investiga Machine Learning en Biomedicina en el Instituto Max Planck Buenos Aires y el Institut Charles Delaunay en Troyes, Francia. Es docente de Ciencia de Datos en la UTN BA.
Profesora de Teatro y Canto con más de 10 años de experiencia en dirección y producción de espectáculos. Socia de “Musical Dreamers Grupo Creativo”, Directora General de la Asociación Civil “Magníficat” y docente y capacitadora en Creatibe.org, plataforma de creatividad y desarrollo personal.
Coordinadora de proyectos de género del Programa de Protección Social de CIPPEC. En 2019, fue seleccionada para el programa Young Global Changers, de la iniciativa Global Solutions. Licenciada en Economía (UTDT) y Magíster en Estudios del Desarrollo (London School of Economics and Political Science).
Matias Acosta es Jefe de Exploración del Laboratorio de Aceleración del Programa para el Desarrollo de la ONU, previamente ha trabajado como científico en la Universidad de Cambridge y en la Universidad Técnica de Darmstadt en materiales para internet de las cosas y energía limpia.
Una psicóloga que investiga y trabaja por una sociedad para todas las edades.
Venezolano de 24 años. Durante 4 años trabajó con Coordinar de Relaciones Institucionales del programa internacional de Embajadores Comunitarios en Venezuela. Formó durante ese tiempo a jóvenes que viven en las zonas más vulnerables de Caracas brindando herramientas de liderazgo y resolución de conflictos para generar cambios positivos en las comunidades más desfavorecidas de la ciudad capital. Actualmente tiene 7 meses en Argentina y se desarrolló como Brand Manager en Lime una empresa de movilidad sostenible.
Hace 10 años trabaja con comunidades y esto la marcó a ser la ingeniera ambiental que es. Luego de 7 años trabajando en lo ambiental, aprendió a combinar esta pasión y el trabajo comunitario. Hoy es profesora en la UCA, asiste a ONGs y trabaja en la creación del NAP de Cambio Climático.
Mariano Pozzi nació en Buenos Aires, Argentina, en 1990. Es Diseñador de Imagen y Sonido de la UBA y docente de Guión en la misma universidad. Trabaja como director, guionista y productor en productoras de cine, publicidad, contenidos web y teatro. Colabora en proyectos de impacto social como el Festival de Cine de Derechos Humanos, el Festival de Cine Ambiental y producciones audiovisuales independientes con temas relacionados con las migraciones, las personas sin hogar y los derechos de la infancia y juventud entre otros. Es fellow del Salzburg Global Forum for Young Cultural Innovators de Austria y del Better Together Challenge de Corea del Sur.
Licenciada en Economía (UTDT) y Magíster en Economía y Políticas de Energía y Medio Ambiente (University College London). Fue becaria Chevening y es voluntaria en la organización Sumando Energías.
María es mamá de dos nenas, actualmente trabaja en Acamica como Coordinadora del área de aplicaciones, esta estudiando la carrera de Desarrollo Web Full Stack y participa dando charlas motivacionales (con Telecom, Empujar, Wolox entre otras).
Gastón es maestrando en Política y Planificación del Transporte y Licenciado en Logística. Actualmente es Gerente de Calidad en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Director de Operaciones de la Red de Escuelas, una usina de innovación del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, y trabajó en Fundación El Desafio, una ONG Holandesa-Argentina que busca crear ciudades más felices a través del desarrollo juvenil.
Desde hace 10 años trabaja en organizaciones de la sociedad civil y en el desarrollo de proyectos de impacto positivo. Fue curador de Global Shapers Rosario y miembro de la comunidad desde 2015. En 2018 fue reconocido como uno de los 10 Jóvenes Sobresalientes de Argentina por la JCI y la CAC, por su labor humanitario.
Comunicadora de profesión. Diseño estratégico de productos digitales (Digital Business Designer, Wolox). Experiencia en consultoría y capacitación sobre innovación y diseño centrado en las personas. Redactora freelance sobre Talento y Liderazgo (Infobae). Docente Business Design (Udesa).
Es una persona practica, responsable y emprendedora.
Directora de marketing en la empresa social Yunus & Youth. Tiene más de 7 años de experiencia en el manejo de marcas, tanto en el sector privado como social. Lanzó múltiples marcas, productos y campañas. Licenciada en Administración de Empresas (UdeSA).
Economista (UBA) y Magister en Finanzas (UTDT, Warsaw School of Economics). Experto en planificación estratégica y desarrollo de nuevos negocios. Director de Estrategia y Co-Fundador de uSound, buscando democratizar la audición a nivel mundial.
Apasionado por el medio ambiente, Leandro busca reunir sus cualidades como Arquitecto y Gestor Ambiental para promover la construcción de edificios más sustentables e inclusivos, que consuman menos agua y electricidad, y a la vez generen menos residuos. Luego de pasar sus últimos 4 años viviendo en Estados Unidos, Alemania y Sudáfrica, Leo está contento de llamar Buenos Aires su nuevo hogar, y de trabajar en proyectos junto al equipo de comunicaciones de Global Shapers. En sus ratos libres, lo pueden encontrar explorando cafeterias o aprendiendo a tocar jazz en el piano.
Ingeniero especializado en Energías renovables. Apasionado por la naturaleza, los viajes y el desarrollo sostenible. Curioso y emprendedor, motivado por la posibilidad de generar un impacto positivo en la sociedad. Actualmente dedicado al desarrollo de proyectos de energía solar y eficiencia energética. También es facilitador de capacitaciones de EERR con varias academias e instituciones y voluntario en Ingeniería sin Fronteras Argentina.
Eugenio tiene 21 años y vivió toda su vida en Buenos Aires, Argentina. Actualmente estudia Analítica Empresarial y Social en ITBA y busca resolver la existente brecha entre las metodologías de enseñanza de los profesores y las de aprendizaje de los alumnos mediante el uso de tecnologías emergentes. También le gusta viajar, conocer gente nueva, leer literatura y hacer deporte.
26 años. Realizando la tesis de la licenciatura en Relaciones Internacionales. Coordina el programa La Universidad en tu Barrio y colabora en tareas del área de Compromiso Social Universitario del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Economista, político, diplomático y exembajador argentino en los Estados Unidos. Ex Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ex Ministro de Economía de Argentina. En 2015 fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el frente electoral ECO. Actualmente se desempeña como Diputado Nacional.