Delfina es periodista, especializada en datos e Inteligencia Artificial. Actualmente trabaja en el equipo global de Learning, Diversity, Equity and Inclusion de Globant investigando y generando reportes acerca de temas relacionados a esta área. Previamente formó parte del equipo de periodismo de datos del diario LA NACION desarrollando proyectos de innovación e Inteligencia Artificial.
También dicta la materia Periodismo de Datos en la Licenciatura en Comunicación Periodística de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Es Fellow del Salzburg Global Seminar on Media and Global Change. Forma parte de Global Shapers desde enero 2021 y es la curadora para el período 2022-2023.
Pronombres:She/Her/Ella
Clementina es diseñadora instruccional, diseña experiencias de aprendizaje mediadas por tecnología. Además, es psicóloga y gerontóloga, le apasiona potenciar la educación y el aprendizaje a lo largo de todo el curso de la vida. Actualmente es consultora para Talent Development and Learning en Accenture. Forma parte de Global Shapers desde 2019 y es vice-curadora para el período 2022-2023. Además, se dedica a llenar de juegos de mesa todos los eventos del Hub.
Pronombres:She/Her/Ella
Eugenio es Cloud Data Architect en Google Cloud. Anteriormente, trabajó como Data Scientist en Mutt Data y fue fundador de Salimos Codo a Codo Argentina. Es Licenciado en Analítica Empresarial y Social del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y sus intereses rondan alrededor de los datos, la filosofía y el estudio del comportamiento humano.
Forma parte de Global Shapersdesde marzo de 2020 y es el Impact Officer para el período 2022-2023.
Pronombres:He/Him/Él
Facundo es Licenciado en Relaciones Internacionales y maestrando en Ciberdefensa y Ciberseguridad. Fundó Proponas.org, la primera plataforma argentina de peticiones online y es asesor en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Forma parte de Global Shapers desde el 2018 y fue Curator del Hub de Buenos Aires en el período 2021-2022. En 2022 fue seleccionado por el Foro Económico Mundial como uno de los 50 jóvenes más influyentes y fue invitado a participar del Encuentro Anual del Foro en Davos para representar los intereses de nuestra generación. Es fellow de Young Leaders of the Americas Initiative y Stanford GDPi-ICNL. Apasionado de la tecnología blockchain y los NFT’s.
Pronombres:He/Him/Él
Michelle es Licenciada en Ciencia Política (UBA), estudiante de Abogacía (UBA), y se encuentra realizando la maestría en Management & Analytics (UTDT). Actualmente está trabajando como Analista de Datos para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento de Terrorismo en J.P. Morgan Chase & Co.
También cuenta con experiencia realizando capacitaciones en educación no formal y coordinación de grupos en espacios como los Clubes Ted-Ed, el Curso de Liderazgo del Club Náutico Hacoaj, y el Laboratorio de Diversidad Cultural, Étnica y Religiosa de la Legislatura Porteña.
Sus principales áreas de interés son los datos, la innovación social, género diversidad e inclusión.
Forma parte de Global Shapers desde 2021, fue Líder del Proyecto Co-Incidir en el período 2021-2022 y es Líder de Personas para el período 2022-2023.
Pronombres:She/Her/Ella
Victoria es tesista de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UNICEN. Su trabajo de tesis trata sobre cooperación e internacionalización universitaria. Actualmente trabaja en una organización con temas vinculados a violaciones graves de Derechos Humanos y memoria histórica.
Anteriormente trabajó en el equipo legislativo de la ex diputada nacional Josefina Mendoza. Su hobbie por las acuarelas se convirtió en un emprendimiento que comparte con su hermana menor. Las acuarelas son su cable a tierra.
Forma parte de Global Shapers desde finales del 2019. Participó de diferentes proyectos y lideró el proyecto Puentes en el periodo 2021-2022. Actualmente es líder del Área de Comunicación para el periodo 2022-2023.
Pronombres:She/Her/Ella
Heidi es Licenciada en Global Business Management y trabaja en JP Morgan en el área de Investment Banking. Fue seleccionada por un proyecto personal de Empredurmismo Sostenible por Y.L.A.I. & U.S. Embassy en 2020 para acelerar startups. Estudió y trabajó en diversos países de Europa y Latinoamérica haciendo foco en alianzas y estrategias de expansión internacional para empresas multinacionales y startups.
Sus intereses rondan en torno a la inclusión financiera, la integración del empleo joven y el escalamiento de emprendimientos sociales a partir de alianzas y estrategias. Forma parte de Global Shapers desde 2021 y es líder de Alianzas para el período 2022-2023.
Pronombres:She/Her/Ella
Sabrina es especialista en políticas públicas con experiencia tanto en el sector público, privado como en organizaciones de la sociedad civil. También es consultora en asuntos públicos a nivel global, trabajando en la intersección entre políticas públicas, nuevas tecnologías y la transformación digital para la transición hacia ciudades inteligentes y sostenibles. Magister en Estudios Internacionales con orientación en Derecho Internacional y Protección de los Derechos Humanos (Universidad Torcuato Di Tella). Actualmente es Fellow del World Economic Forum y advisor del Impact Council de Global Shapers Community.
Pronombres:She/Her/Ella
Andrés es abogado, especializado en Gestión Ambiental Metropolitana. Trabaja en SAP como Commercial Business Partner para Norteamérica y como líder del Regulation Observatory del equipo de Sustainability para EMEA South. Genera contenido en su cuenta de Instagram @ecoandy_ donde enseña sobre sostenibilidad de una forma sencilla y práctica. Forma parte de Global Shapers desde noviembre 2021 en el equipo de Cambio Climático.
Pronombres:He/Him/Él
Es estudiante de Lic. en Trabajo Social. Actualmente trabaja en la Secretaría de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión del Gobierno de la Ciudad donde forma parte de la gerencia que releva y analiza la calidad de los servicios de la Ciudad de Buenos Aires. Además, cuenta con experiencia laboral en organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pos de mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Forma parte de la Global Shapers desde marzo de 2022 y es parte del Área de Personas en el rol de facilitador creativo.
Pronombres:He/Him/Él
Facundo es estudiante de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de San Andrés. Su tema de interés principal es la psicologia del consumidor. Ademas, realizó un programa anual de emprendedurismo en el exterior.
Forma parte de Global Shapers desde 2022 y participa del Área de Personas.
Pronombres:He/Him/Él
Florencia trabaja para promover mejores políticas públicas en temas de igualdad de género, protección social, migraciones e inclusión laboral.
Actualmente se desempeña como Policy Leader Fellow en el Instituto Universitario Europeo y es Coordinadora del Programa de Protección Social de CIPPEC. Además, es miembro del T20 y fue delegada suplente por Argentina ante el W20, grupos de afinidad que brindan recomendaciones de política a los líderes del G20.
Florencia tiene una Maestría en Estudios del Desarrollo (LSE) y es Licenciada en Economía (Universidad Torcuato di Tella). Es miembro de la Asociación Internacional de Economía Feminista (IAFFE). Entre otras distinciones, fue seleccionada como Young Global Changer por la iniciativa Global Solutions.
Pronombres:She/Her/Ella
Greta trabaja en Climate Tech en la Open Earth Foundation y es Product Owner Innovation en Blockchain en IOHK – Cardano. Es Directora del Programa Ejecutivo Blockchain de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y tiene experiencia en Innovación y Productos Digitales. Forma parte de Global Shapers desde 2019 y colabora en proyectos de Cambio Climático.
Pronombres:She/Her/Ella
Pronombres:He/Him/Él
Héctor es Ingeniero Mecánico especialista en aplicación de proyectos de energías renovables, Master en Tecnologías Urbanas Sostenibles, MBA y actualmente cursa un Master Executive en Energías renovables y mercado energético.
Se dedica al desarrollo, ingeniería e implementación de proyectos de energía solar fotovoltaica y eficiencia energética en la región. También es consultor independiente y profesor de varios programas relacionados a las EERR en organizaciones e instituciones como la UNLAM, el Instituto Argentino de la Energía, entre otros.
Es apasionado por el desarrollo sostenible y el impacto social. También colabora con ONGs como ingeniería sin fronteras Argentina. En Global Shapers participa del Área de Alianzas.
Pronombres:He/Him/Él
Nacho es periodista especializado en Política e Investigación pero se define como un eterno buscador de historias con impacto. Trabaja como corresponsal de CNN en Argentina. Todos los días va a la Casa Rosada, donde es acreditado.
Busca aprender constantemente nuevas formas para contar lo importante. Hace “Datos para Mirar Distinto” y en Global Shapers creó el “Minuto Shaper”. Forma parte de Global Shapers desde abril de 2022 y participa del Área de Comunicación.
Pronombres:He/Him/Él
Julián es Licenciado en Relaciones Públicas e Institucionales, especialista en productos digitales con certificaciones en inteligencia artificial y analítica empresarial. Con experiencia en banca pública y privada, actualmente trabaja en Banco Galicia y forma parte del equipo de Alianzas de Global Shapers desde octubre 2021. Sus intereses rondan alrededor de la inclusión financiera, negocios digitales y transformación digital.
Pronombres:He/Him/Él
Leandro es gerente de extensión y alianza de datos para la plataforma Climate Watch. Su trabajo consiste en comunicar de manera transparente y consistente los planes de acción climática que redactan los países bajo el Acuerdo de París. El interés de Leandro por las políticas climáticas y la promoción de prácticas sustentables lo llevó a estudiar arquitectura (dónde se especializó en certificaciones de edificios verdes) y luego, a perseguir la maestría en Gestión Ambiental de la Universidad de Yale.
Dentro del Hub, Leandro participa en el Área de Comunicación, asistiendo en la publicación de contenido para redes sociales.
Pronombres:He/Him/Él
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador y estudiante de Derecho en la UBA/Sciences Po.
Trabaja y enseña en la Facultad de Derecho de la UBA en áreas de investigación y derecho internacional público. También realiza consultorías políticas.
Interesada por temas culturales, género, diversidades y desarrollo sostenible e inclusivo.
Es miembro de Global Shapers desde 2022 y participa en ell área de Comunicación.
Pronombres:She/Her/Ella
María es profesional de IT y emprendedora social. Actualmente trabaja en el equipo de Talent Strategy & Staffing de Arbusta en el equipo de Recruiting. También se dedica a brindar charlas en el programa de Historias que inspiran con Telecom. Previamente formó parte del equipo Comercial de admisiones en la academia de Acámica/DH.
Forma parte de Global Shapers desde noviembre 2019 y se encuentra trabajando en el Área de Personas y en el proyecto Puentes.
Pronombres:She/Her/Ella
Mariana es Licenciada en Economía (UTDT) y Magíster en Economía y Políticas de Energía y Medio Ambiente (University College London) como becaria Chevening. Se especializa en Sustentabilidad Coroporativa con foco en descarbonización, trabajando para desarrollar modelos de negocios sostenibles. Es apasionada del medioambiente, la naturaleza y disfruta mucho cocinar pan de masa madre.
Pertenece a Global Shapers desde 2019 como parte del equipo de cambio climático. Fue parte del proyecto Hábitos y ahora se encuentra coordinado las iniciativas referentes a este eje.
Pronombres:She/Her/Ella
Max es estudiante de Relaciones internacionales, mención defensa y seguridad internacional. Se desempeña como Secretario de Organización de Acción Democrática Argentina; además es defensor de los Derechos Humanos y activista por la inclusión de los migrantes.
Forma parte de Global Shapers desde Abril 2022 y participa del proyecto Lazos sobre migraciones.
Pronombres:He/Him/Él
Micaela es economista empresarial, especialista en datos y en temas de sustentabilidad.
Trabaja en el área de Sustainable Life Styles en Kolibri, una consultora de gestión estratégica enfocada en integrar variables ambientales a los modelos de negocios. Previamente trabajó en Mercado Libre en las áreas de Mejora Continua en Customer Experience y en Producto Marketplace.
Motivada por su interés en las ciencias del comportamiento, cursa un máster en Behavioral and Decision Sciences en la Universidad de Pennsylvania.
Forma parte de la Global Shapers Community desde enero 2021 en la Impact Office y participa en el proyecto Co-incidir.
Pronombres:She/Her/Ella
Muriel es estudiante de Relaciones Internacionales y de Periodismo. Trabaja para la agencia P3 Design como productora de contenido para el proyecto Top Interactive Agencies. Le interesan especialmente las temáticas en torno al Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable. Forma parte de Global Shapers desde mayo de 2022 y contribuye en el Área de Comunicación, en las iniciativas de Cambio Climático y en el proyecto Lazos.
Pronombres:She/Her/Ella
Nelly es estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella. Le apasiona el empoderamiento jóven, el desarrollo de habilidades y la inclusión social. Es presidenta de la red de alumni de la fundación Junior Achievement Argentina. En 2021 realizó un intercambio en la George Washington University. Es parte de Global Shapers desde el año 2021 y es líder del proyecto Puentes 2022.
Pronombres:She/Her/Ella
Oswaldo es miembro del equipo de producto de IOG, una empresa de blockchain enfocada en la descentralización de la tecnología. Es economista con más de 7 años de experiencia trabajando en consultoría de negocios y tecnología. Fiel creyente de usarla como medio para generar un impacto positivo en el medio ambiente.
Entre sus temas de interés están los deportes extremos, viajar y la naturaleza. En Global Shapers forma parte del proyecto Modo Moda Circular y de Alianzas.
Pronombres:He/Him/Él
Tatiana es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y se especializa en Inteligencia y Comunicación Intercultural. Es una apasionada por las Ciencias Sociales y el acceso a la información como herramienta de transformación. Por esa razón, se define como divulgadora científica ayudando a las personas a cumplir sus objetivos personales y profesionales en entornos interculturales a través de la educación y concientización.
Estudiar en el exterior, formar parte de organizaciones internacionales y fundar Viajá Culturas la han ayudado a cumplir su sueño de rodearse de personas con historias distintas a la suya y aprender de cada una de ellas. En Viajá Culturas ayuda a viajeros, expats, nómadas y migrantes a desarrollar habilidades interculturales en sus experiencias en el exterior.
Pronombres:She/Her/Ella
Valentina es consultora en el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es estudiante de Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés y ha colaborado en el Centro de Estudios para el Desarrollo Humano (CEDH) investigando pobreza y políticas públicas en América Latina.
Su impulso por estudiar estos temas está fuertemente ligado a su experiencia como voluntaria en ONGs -como Conin, Haciendo Camino, TECHO y Minkai- que trabajan con temas vinculados a la desnutrición, igualdad de género, educación y erradicación de la pobreza en Argentina.
Actualmente es parte del Área de Personas en Global Shapers y líder del proyecto Co-Incidir.
Pronombres:She/Her/Ella
Vanesa es Licenciada en Administración de la UNLaM, tiene una Especialización en Innovación del IAE Business School y, actualmente, estudia una maestría en Innovación Social y Emprendimiento en la London School of Economics (LSE) gracias a la beca Chevening.
Co fundó TEDxUNLaM, trabajó en inclusión y educación financiera para el Banco Provincia y capacitó a emprendedores en situación de vulnerabilidad para el GCBA. También coordinó una incubadora social para start-ups de salud sexual y derecho reproductivos de Latinoamérica para IMPAQTO. En la actualidad, trabaja como Project Manager para la Liga de Intraemprendedores. Le apasionan las empresas sociales, la innovación y la tecnología para el bien común y las inversiones de impacto y fue Vice-curadora del Hub de Buenos Aires para el período 2021-2022.
Pronombres:She/Her/Ella
Verónica es Contadora y Administradora de Empresas. Actualmente, trabaja en el equipo regional de Ventas en PedidosYa tomando proyectos de desarrollo de la industria del delivery a nivel Latam. También es tutora de la materia Finanzas Corporativas en la Universidad de San Andrés para la carrera de Negocios Digitales. Previamente trabajó en el equipo de Deals en PwC liderando proyectos de consultoría financiera para clientes internacionales.
Entre sus intereses se encuentran los negocios digitales, las finanzas, el medio ambiente y la naturaleza, la perspectiva de género y el voluntariado. Forma parte de Global Shapers desde abril de 2022 y participa en el proyecto Co-incidir.
Pronombres:She/Her/Ella
Víctor es Licenciado en Comunicación Social con diplomaturas en Derehos Humanos, Corte Penal Internacional y Resolución de Conflictos. Es Defensor de Derechos Humanos y dirije la organización Voces de la Memoria, encargada de denunciar, visibilizar y comprender las graves violaciones de Derechos Humanos que se cometen en América Latina y el Caribe.
Es miembro de Global Shapers desde el año 2019 y participa en el Área de Personas.
Pronombres:He/Him/Él
Economista, político, diplomático y exembajador argentino en los Estados Unidos. Ex Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ex Ministro de Economía de Argentina. En 2015 fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el frente electoral ECO. Se desempeñó como Diputado Nacional entre 2017 y 2019. Actualmente es Senador Nacional.